Hace un par de años es posible que pocos o muy pocos de tus conocidos supieran qué o quién es Digi Mobil. Esta operadora rumana lleva desde 2008 en España, pero no ha sido hasta hace dos años cuando se ha destapado como la gran sorpresa. Desde entonces, gana miles de clientes móviles todos los meses.
Índice Ahora, llevan unos meses intentando replicar el éxito con su nueva oferta de fibra. Por todo esto, hemos pensado que es un buen momento para poner todas las cartas sobre la mesa y explicar todo sobre Digi, la operadora barata de fibra y móvil de la que todo el mundo habla. Es por ello por lo que comenzaremos viendo sus inicios en nuestro país, para ir viendo posteriormente su evolución. Además, también conoceremos la mejor manera de saber si donde vivimos, podremos llegar a disfrutar de alguna de sus tarifas en el caso de que llegue su cobertura. Digi Mobil llegó a España en el año 2008 por lo que ya lleva más de una década en nuestro país. En este caso, actúa bajo el formato de Operador Móvil Virtual, más conocido por todos como OMV. Esto implica que no tiene red propia y que alquila la red a otros operadores. En este caso, la cobertura 4G de Digi es de Movistar, mientras que para la fibra óptica también tiene un acuerdo con Movistar. Volviendo a la compañía como tal, Digi Mobil es una filial de la multinacional RCS & RDS, presente en 9 países como son: Rumanía, Hungría, España, Italia, Eslovenia, Serbia, Eslovaquia, Croacia y República Checa. Se trata de uno de los operadores más grandes de Rumanía y del este de Europa. Allí es líder en servicios de televisión por cable y satélite e Internet.Qué es Digi
Su desembarco se produjo en España en el año 2008 como ya hemos comentado aprovechando la gran comunidad rumana de nuestro país. Según el Instituto Nacional de Estadística, INE por sus siglas, en 2018 esta comunidad estaba formada por 676.005 miembros, siendo algo menor que cuando llegó a España hace algo más de 10 años. En un primer momento se la catalogó como operador étnico, ya que sus tarifas estaban enfocadas hacia esta comunidad. Sin embargo, con el paso del tiempo han evolucionado su modelo de negocio y han pasado de estar enfocados en los inmigrantes rumanos a hacerlo en todos los habitantes de nuestro país. Una de sus fortalezas actuales, además del boca a boca y el potencial prescriptor de Internet, está en sus más de 4.000 tiendas colaborados repartidas por todo el territorio nacional. Este cambio de enfoque no ha cambiado otros aspectos de su forma de actuar. La operadora no realiza publicidad en la televisión y no tiene grandes acuerdos comerciales con las superficies más importantes del país. Esto no ha sido impedimento para ser una de las compañías más buscadas de 2018. Ahora, con el negocio de la fibra óptica, quieren ser alternativa a Movistar, Orange, Vodafone o el Grupo MásMóvil. Además, la operadora ya ha conseguir superar la cifra de los 4 millones de clientes en todo el territorio nacional. Y su intención es seguir expandiéndose por España. Incluso, viendo este escenario, la empresa ha superado los 4.500 empleados en el mercado español. Digi ofrece simplicidad por encima de todo. La gama de tarifas y los servicios están muy contenidos. Esto busca dos cosas principalmente. La primera es facilitar las cosas a los clientes y que encuentre justo lo que necesita, sabiendo siempre lo que va a recibir sin tener que recurrir a la letra pequeña. Por otro lado, facilita la gestión comercial y la atención al cliente, debido a que es más fácil controlar un portfolio de productos más reducido que uno amplio con infinitas posibilidades. A nivel de producto, Digi ofrece móvil y fibra. Podemos contratar estos productos por separado, bien móvil o bien fibra, pero también tenemos ventajas al contratar de forma conjunto en las denominadas tarifas combinadas o convergentes. Todas las tarifas móviles se pueden combinar con todas las tarifas fijas sin problemas. Las ventajas de Digi se deben analizar principalmente desde el precio. Sin embargo, como ya ocurre con otros operadores como O2, quieren huir del término de operador barato o low-cost. Por ello, creen que ofrecen un buen servicio por un precio justo. Además, tienen una cadena de 4.000 tiendas para atender directamente al cliente.Evolución y presencia en España
Qué tarifas ofrece Digi
Ventajas
Otra de las ventajas que destacan es que no apuestan por las subcontratas y prefieren controlar directamente el proceso de instalación, pese a no ser su red propia. Para ello, tiene algo más de 400 empleados, tal y como destaca Marius Varzaru, consejero delegado y director general de Digi en España.
Hay que recordar también que quieren asegurar la tranquilidad de los clientes garantizándoles que siempre van a pagar lo mismo y que las mejoras se aplican automáticamente a todo el mundo sin tener que pedirlas. No es necesario llamar y no se van a realizar aumentos de precio. Eso sí, tampoco nos harán contraofertas si decidimos irnos y no tienen tarifas ocultas que se ofrecen para evitar la fuga de clientes. En todo esto nos recuerda mucho a Pepephone y sus principios.
A qué clientes se dirige
Como ya hemos comentado en otros apartados, Digi ha cambiado mucho desde 2008 hasta ahora. En un principio estaba completamente orientado a la comunidad rumana, pero su progresivo descenso con el paso de los años ha puesto de manifiesto que ese no podía ser el modelo de negocio durante más tiempo.Ahora, buscan llegar a cualquier persona, pero se centran en los clientes de entre 30 y 50 años que prefieren contratar directamente en tienda para conocer todo con detalle. De esta forma, aunque ofrecen la contratación online como no podía ser de otra forma, su fuerte está en la atención directa.
El perfil del cliente es un usuario con poder adquisitivo medio – bajo que busca unos servicios completos con llamadas ilimitadas en las líneas móviles y una conexión de alta velocidad en el hogar buscando la mejor relación calidad / precio posible del mercado. Su estrategia de comunicación va orientada a clientes que buscan la libertad y no tener ataduras de ningún tipo. Claridad en los servicios y opción de modificar las tarifas en cualquier momento sin ofrecer compromisos de permanencia son el buque insignia de la compañía de telefonía.
A día de hoy debemos asumir que existen numerosos operadores de telefonía que utilizan las infraestructuras de los operadores nacionales más grandes para ofrecer sus propios servicios de telefonía e Internet. La calidad de los servicios es bastante similar entre las compañías, por lo que la diferencia podremos encontrarla en los precios, en el servicio de atención al cliente y en las opciones de configuración a través del área de cliente o de la aplicación móvil.
Opiniones
Seguro que, como hacemos todos, recurres a Internet para conocer las opiniones de Digi antes de lanzarte a la aventura de contratar. En este caso, la mayoría tienen opiniones favorables, pero siempre encontramos quejas de todos los colores. Por ejemplo, hay un cliente que se quejaba de que estar en Digi es un infierno y que se arrepentía de haberse cambiado de operador, aunque hay muchos otros que ven bien el servicio.
Por eso, te recomendamos que te des un paseo por el Foro Digi de Fibra y Móvilde ADSLZonepara conocer de primera mano las opiniones, exponer tus inquietudes o resolver tus dudas. Lo mejor para ver cómo te va un servicio es que lo compruebes por ti, aunque no está de más consultar antes lo que piensan otras personas. Por eso, si conoces a alguien que tiene Digi no dudes en consultarle. Aunque, también podrás consultar en nuestra web las opiniones que han ido dejando aquellos usuarios que han podido probar los servicios de este operador a nivel nacional.
Cobertura
Un aspecto importante a la hora de contratar un operador móvil virtual es conocer su cobertura. Todos sabemos qué cobertura tiene Movistar, Orange o Vodafone, pero nos resulta más complicado, por ejemplo, saber de quién es la fibra de O2, Lowi o la propia Digi. Aquí, debemos diferenciar por un lado la cobertura móvil y por otro lado la cobertura fija de banda ancha, en este caso con fibra óptica. Aunque, en este caso en particular, también encontraremos diferentes maneras de saber cuál es la cobertura del operador, tanto para los smartphones, como la fibra que ofrece en la actualidad.
Cobertura móvil
En el caso de la cobertura móvil de Digi, tenemos Movistar y su red 4G. La cobertura 4G de Movistar es la misma que se ofrece a los propios clientes de la operadora azul y actualmente superar al 95% de la población española. La velocidad del 4G de Movistar oscila entre 20 y 40 Mbps de bajada y 10 y 20 Mbps de subida. Por su parte, si accedemos a 4G+, tendremos entre 100 y 150 Mbps de bajada y entre 10 y 20 Mbps de subida.
La cobertura 4G ocupa prácticamente la totalidad del terreno nacional acercándose al 100% de los núcleos urbanos y residenciales. En el caso de la cobertura mejorada 4G+ solo se concentra en la mayoría de los núcleos urbanos del país. Por el momento apenas tiene implantación la red 5G en el país. Todos los mapas de cobertura de la red de Movistar están en su web.
Cobertura fibra
En el caso de la fibra, Digi tiene un acuerdo con Movistar, pero aquí la cosa no funciona igual que con la cobertura móvil. La operadora rumana firmó un acuerdo para la Comunidad de Madrid que ha ido extendiéndose a otras comunidades y provincias.
En estos momentos, ofrece cobertura de fibra en las siguientes zonas a nivel nacional: Comunidad de Madrid, Comunidad de las Islas Baleares, Comunidad de La Rioja y las provincias de Guadalajara, Toledo, Córdoba, Sevilla, Huelva, Málaga, Barcelona, Lleida, Tarragona, Zaragoza, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Granada, Cádiz, Burgos, Valladolid, Segovia, Badajoz, Girona, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Huesca, Teruel, Soria y Palencia.
Además de que, a partir de julio de 2021, la cobertura de la fibra de Digi es total en el territorio nacional, siempre que haya infraestructura de Movistar. En el caso de la cobertura de fibra, Digi tiene a nuestra disposición un buscador donde podemos consultar la cobertura de la conexión a Internet en nuestro hogar. Y hay que tener en cuenta que el operador comenzó a desarrollar su propia red de fibra, fibra SMART, que está disponible en algunos de los principales núcleos urbanos de España. Por lo que es otra opción que podemos tener en cuenta dependiendo de dónde vivamos.
La última fibra a tener en cuenta es la conocida como fibra Pro-Digi, fibra propia de Digi a velocidad 10 Gbps. Disponible en un principio en algunas áreas de la Comunidad de Madrid, la fibra Pro-Digi ha ido ampliando sus zonas de cobertura en el verano de 2022. Hoy por hoy, la tenemos disponible en zonas con Fibra SMART de la Comunidad de Madrid, La Rioja, Asturias y de las provincias de Barcelona, Zaragoza y Vizcaya.
La velocidad máxima es de hasta 10 Gbps para transmisión de datos,aproximadamente 8 Gbps será la velocidad máxima utilizable por los dispositivos y el resto asegura la conectividad entre equipos.Las mediciones de velocidad máximase consiguen utilizando la siguiente tecnología:
- Conexión por cable RJ45 categoría 6A.
- Tarjeta de red 10 Gbps o adaptador Thunderbolt 3 de 10 Gbps.
Tarifas y precios Digi
Todo lo que os hemos contado no vale de nada si no ofreces unas tarifas llamativas. Todo cambió hace un par de años cuando Digi lanzó 5GB por 10 euros, desde entonces, la operadora ha captado miles de clientes móviles todos los meses. En este caso, hay que tener en cuenta que cada tiempo van renovando las diferentes ofertas que nos ofrece. En estos momentos, las tarifas móviles que ofrece Digi son:
Solo móvil
Todos los productos de telefonía móvil incluyen llamadas gratuitas de Digi a Digi. Puedes elegir tener llamadas ilimitadas con una cantidad de gigas al mes que son acumulables o bien tener llamadas ilimitadas y datos ilimitados cada mes con el operador rumano.
- Mini:
- 100 minutos a móviles y fijos de España y 3 GB acumulables, además de 1.000 SMS a otros usuarios con Digi por 3 euros.
- Ilimitado
- Llamadas ilimitadas y 10 GB por 7 euros.
- Llamadas ilimitadas y 20 GB por 10 euros.
- Llamadas ilimitadas y 50 GB por 15 euros.
- Llamadas ilimitadas y 100 GB por 20 euros.
- Llamadas y datos ilimitados por 25 euros.
- Combo
- Combo 5 con 100 minutos y 6 GB por 5 euros.
- Combo 10 con 400 minutos y 20 GB por 10 euros.
- Combo 15 con 800 minutos y 50 GB por 15 euros.
- Combo 20 con 2.000 minutos y 100 GB por 20 euros.
Fibra y fijo
La fibra de Digi tiene instalación gratuita, aunque con permanencia. La permanencia es de tres meses de compromiso si quieres tener la instalación gratuita e incluye Router WiFi gratis que recibirás con el alta y que será cedido. Es decir, cuando solicites la baja debes devolverlo.
La fibra tiene dos modalidades diferentes, pudiendo ser la primera de ellas de 300 Mb o de 1 Gb según la velocidad que quieras en casa y los precios son de 25 euros y 30 euros al mes respectivamente. No incluye línea fija de teléfono ni incluye tarifas móviles. Simplemente debes contratarla a través de la página web y un instalador contactará contigo para realizar la instalación con tres meses de compromiso.
Como gran novedad en lo que a fibra se refiere, Digi ha incluido lo que ella llama Fibra Smart. La diferencia entre esta y la anterior es que la nueva fibra de Digi utiliza infraestructura propia de la compañía, por lo que podemos esperar mejor calidad del servicio. Las dos modalidades que oferta la compañía son de 1 o 10 GB simétricos ambos, con un precio de 20 y 30 euros respectivamente. La tarifa de 10 GB cuenta además con la gran ventaja de que incluye la instalación de un router WIFI 6, que funciona a una mayor velocidad que los que solemos tener por casa. El único pero que tienen estas nuevas modalidades es que solo podemos contratarlas en las zonas donde Digi ya ha hecho la instalación, por lo que deberemos mirar primero en la cobertura si tenemos acceso.
En cuanto al fijo, no podemos contratarlo de forma independiente si no queremos Internet. Digi no nos da la posibilidad de contratar solo una tarifa con teléfono fijo si no contratamos fibra. En caso de querer fibra y fijo, podemos contratar cualquiera de las dos versiones. Fibra 300 Mb con fijo por 26 euros al mes o fibra 1 Gb con fijo por 31 euros al mes. Solo un euro más en la tarifa que debemos contratar desde el apartado “fibra y móvil” en la sección de la web.
Además, podemos optar por añadir fijo con llamadas ilimitadas y 500 minutos internacionales por tres euros lo que significaría que las tarifas serían de 28 euros al mes y 33 euros al mes para la fibra de 300 Mb y para la fibra de 1 Gb respectivamente. Este suplemento para el fijo es el mismo si decidimos optar por la llamada fibra «Smart», por lo que pagaríamos 21 o 23 para la tarifa de 1GB y 31 o 33 para la de 10 GB. Pero, para que te quede más claro, estas son las ofertas que ofrece:
- Fibra (disponible en todo el territorio nacional):
- 300 Mbps simétricos con instalación y router WIFI incluidos por 25 euros.
- Hasta 1 Gbps simétrico, también con la instalación y router WIFI incluidos por 30 euros.
- Fibra Smart (disponible en aquellas zonas en las que están desarrollando su propia red de fibra, solamente está disponible en algunos de los principales núcleos urbanos de España):
- Hasta 1 Gbps simétrico con la instalación y router WIFI incluidos por 20 euros.
- Pro-Digi con hast 10 Gbps simétrico, en el que se incluye la instalación y router WiFi 6 por 30 euros.
Fibra y móvil
Puedes crear tarifas combinadas de Digi fibra y móvil desde la página web añadiendo lo que quieras en fibra, móvil o fijo. Puedes añadir fijo a cualquier tarifa convergente por 1 euro al mes y añadir fijo con llamadas ilimitadas y 500 minutos internacionales por 3 euros al mes.
Simplemente debes ir añadiendo con los iconos de + y – para añadir tarifas y líneas móviles. Las líneas móviles de una tarifa convergente o un pack de fibra y móvil pueden ser en total seis. Una línea principal y cinco adicionales. El precio está marcado en el creador de tarifas y va desde los dos euros para la línea más básica hasta los 15 euros para gigas ilimitados.
Si no añadimos líneas adicionales, con una única línea los precios son los siguientes:
- Con fibra 300 Mbps
- Fibra 300 Mbps + Combo 3 GB con 100 minutos por 27 euros
- Fibra 300 Mbps + ilimitado 10 GB por 30 euros
- Fibra 300 Mbps + ilimitado 20 GB por 31 euros
- Fibra 300 Mbps + ilimitado 50 GB por 34 euros
- Fibra 300 Mbps + ilimitado 100 GB por 37 euros
- Fibra 300 Mbps + ilimitado en llamadas y datos por 40 euros
- Con fibra 1 Gbps
- Fibra 1 Gbps + Combo 3 GB con 100 minutos por 32 euros
- Fibra 1 Gbps + ilimitado 10 GB por 35 euros
- Fibra 1 Gbps + ilimitado 20 GB por 36 euros
- Fibra 1 Gbps + ilimitado 50 GB por 39 euros
- Fibra 1 Gbps + ilimitado 100 GB por 42 euros
- Fibra 1 Gbps + ilimitado en llamadas y datos por 45 euros
- Con fibra 1 Gbps Smart
- Fibra 1 Gbps Smart + Combo 3 GB con 100 minutos por 22 euros
- Fibra 1 Gbps + ilimitado 10 GB por 25 euros
- Fibra 1 Gbps + ilimitado 20 GB por 26 euros
- Fibra 1 Gbps + ilimitado 50 GB por 29 euros
- Fibra 1 Gbps + ilimitado 100 GB por 32 euros
- Fibra 1 Gbps + ilimitado en llamadas y datos por 35 euros
- Con fibra 10 Gbps Smart
- Fibra 10 Gbps Smart + Combo 3 GB con 100 minutos por 32 euros
- Fibra 10 Gbps + ilimitado 10 GB por 35 euros
- Fibra 10 Gbps + ilimitado 20 GB por 36 euros
- Fibra 10 Gbps + ilimitado 50 GB por 39 euros
- Fibra 10 Gbps + ilimitado 100 GB por 42 euros
- Fibra 10 Gbps + ilimitado en llamadas y datos por 45 euros
- Líneas adicionales
- 2 GB acumulables y 100 minutos a móviles y fijos por 2 euros al mes
- 8 GB acumulables y llamadas ilimitadas móviles y fijos por 5 euros al mes
- 12 GB acumulables y llamadas ilimitadas móviles y fijos por 6 euros al mes
- 24 GB acumulables y llamadas ilimitadas móviles y fijos por 9 euros al mes
- 60 GB acumulables y llamadas ilimitadas móviles y fijos por 12 euros al mes
- Gigas y llamadas ilimitadas a móviles y fijos por 20 euros al mes
Móvil
Las tarifas de móvil de Digi fueron los primeros servicios que comenzó a comercializar la compañía rumana tras establecerse en España. Actualmente podemos encontrar dos grupos diferentes de tarifas, cada una con sus respectivas ofertas de datos móviles y servicio de llamadas:
- Digi Combo:
Con Digi Combo podrás navegar y llamar a destinos internacionales. Tendrás llamadas ilimitadas a móviles (de DIGI a DIGI) y fijos tanto de España como de otros países, como de Rumanía o Italia. No obstante, antes de hacer una llamada internacional desde el móvil deberás asegurarte, pues no todos los países están incluidos.
Su tarifa más económica es de 5 euros al mes y ofrece 6GB acumulables + 100 minutos a números nacionales e internacionales. En cambio, la tarifa más elevada es de 20 euros mensuales (12 euros al mes si lo combinas con fibra) y cuenta con100GB acumulables + 2.000 minutos nacionales e internacionales.
- Digi Ilimitado:
Estas tarifas son ideales si lo que buscas es navegar en función de tu consumo y llamar de forma ilimitada a cualquier parte de España, ya sea un teléfono fijo o una línea móvil.
La tarifa mínima es de 7 euros al mes (o solo 5 euros si lo combinas con fibra). Esta incluye 10 GB acumulables (+2,5 GB a baja velocidad) y 1.000 SMS de DIGI a DIGI.
La tarifa de 10 euros mensuales (6 euros si lo combinas con fibra), en cambio, cuenta con 20GB acumulables (+ 5 GB a baja velocidad) y 1.000 SMS de DIGI a DIGI. Su tarifa de 15 euros al mes ofrece más de 50 GB acumulables (+ 5GB a baja velocidad) y, finalmente, su tarifa más elevada (20 euros mensuales o 12 euros si lo combinas con fibra óptica) permite a los usuarios navegar con 100 GB acumulables (+ 5 GB a baja velocidad).
Digi Storage, almacenamiento en la nube
Por ser cliente de fibra, dispones de 50 GB de almacenamiento gratuitos en DIGI Storage para poder almacenar y compartir archivos en la nube (fotografías, vídeos, documentos o música) de forma segura y rápida.
Si ya eres cliente de fibra, desde Digi se deberían poner en contacto contigo para que actives tu cuenta en Digi Storage y empieces a disfrutar de tus 50 GB de almacenamiento gratuitos en la nube. Si todavía no lo eres, los tendrías disponibles desde un comienzo según te hagas cliente.
También puedes conectar Digi Storage con otras nubes y plataformas de almacenamiento (Dropbox, OneDrive o Google Drive) para tener acceso directo a toda tu información sin salir de la aplicación.
Además, como sucede en otros servicios de almacenamiento en línea, puedes compartir carpetas y archivos con las personas que quieras, aunque no tengan DIGI storage. Podrán ver, editar y subir información a tu nube.
Características y condiciones de Digi
¿Qué características nos ofrece el operador? Son muchos los aspectos que deberemos tener en cuenta a la hora de conocer en profundidad las condiciones que nos da el operador rumano. Por eso mismo, te ofrecemos los detalles más relevantes sobre el servicio. Por eso tratamos temas sobre permanencia, datos, etc. Es por ello por lo que deberemos conocer los siguientes puntos:
Permanencia
Digi no tiene permanencia en la mayoría de sus líneas móviles. Puedes irte cuando quieras siempre que lo que tengas contratado sea solo cualquier tipo de línea móvil.
Si contratas solo fibra tendrás tres meses de compromiso si no quieres pagar la instalación. Las líneas móviles no tienen ningún compromiso, independientemente de la que contrates y de que sea de prepago o de contrato o de los gigas que tengas. Solo si contratas una línea fija debes estar tres meses.
Llamadas
¿Qué debemos saber sobre las llamadas de Digi? Todos los productos de telefonía móvil del operador incluyen llamadas ilimitadas de Digi a Digi. Si tenéis una tarifa de 100 MB tu pareja y tú podéis hacer uso de llamadas infinitas desde un teléfono del operador al otro. Tanto si es fijo como móvil Digi de España, Rumanía e Italia. Es decir, los minutos no cuentan si estás llamando a estos países.
En el caso de las llamadas ilimitadas en muchas de sus tarifas, incluye: llamadas ilimitadasnacionales a cualquier teléfono móvil y fijo de España, llamadas ilimitadas internacionales a móviles y fijos de determinados países y llamadas ilimitadas de Digi a Digi.
A diferencia de los megas, no se acumulan los minutos o SMS de las llamadas que tengamos contratadas, sino que se perderán mes a mes estos minutos si no los has gastado.
Llamadas internacionales y roaming
El roaming está incluido dentro del Espacio Económico Europeo tanto en datos como en llamadas. Desde la página web puedes consultar las zonas y destinos disponibles. Si quieres hacer llamadas internacionales, Digi nos permite hacerlo a diferentes destinos con las tarifas Digi Combo que incluyen desde 100 minutos hasta 2.000 minutos mensuales. Debemos tener en cuenta
Entre los destinos incluidos se incluyen fijos y móviles de España, Rumania e Italia tanto fijo como móvil y SMS. Otros países incluyen fijo y móvil como Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovenia, Estados Unidos, Holanda, India, Irlanda, Grecia, Francia, Reino Unido, Puerto Rico, Perú o Tailandia y otros muchos que podemos consultar desde los detalles de cada una de las tarifas. Pero hay un «pero». Explican desde la letra pequeña de la web: «algunos prefijos de estos países pueden no estar incluidos” así que lo más recomendable es que vayamos a la página web de la tarifa en el momento que nos interesa y consultemos el prefijo concreto que queremos marcar.
Gigas acumulables
Los datos de Digi son acumulables de forma automática sin necesidad de hacer nada. Todos los clientes acumularán para el mes siguiente los datos que no hayan gastado. El mes siguiente, los primeros gigas que se gastan son los acumulados y después los correspondientes a nuestra tarifa. Como explican desde Digi, “c con los megas que acumules puedes navegara máxima velocidad, al igual que con los megas del producto que tengas contratado”. Si no gastas nada, acumulas todo. No hay que activar nada.
“El volumen de datos no consumido en un periodo o ciclo de facturación de la Tarifa contratada (a excepción de las Tarifas ILIMITODO) se podrá acumular al volumen de datos correspondiente a la Tarifa contratada para el periodo o ciclo inmediatamente siguiente. Los datos acumulados podrán disfrutarse, en pospago, únicamente durante el ciclo de facturación inmediatamente siguiente (…)”
Datos ilimitados
Algunas tarifas de Digi también incluyen datos ilimitados, pero, ¿hay límites? Explican desde las condiciones que se tendrá en cuenta un “uso no razonable”. ¿Qué significa esto? Se considera uso no razonable. La utilización de Internet móvil significativamente por encima del uso medio de los Servicios, esto es, particularmente, superar 30 veces la media del consumo de datos de Internet móvil”. No se especifican los gigas, pero no podrás compartir con todos los que te rodean para gastar infinitos gigas cada mes.
Además, hay otros supuestos en los que se considera un uso no razonable:
- La utilización de los Servicios con fines de escucha o vigilancia remota, así como a cualquier conexión, con independencia de su duración, de vigilancia con video, foto, voz o cámaras web, conexiones “máquina-a-máquina”, máquinas expendedoras, para monitoreo en el hogar o similares
- Cualquier utilización de los Servicios que sea contraria a la normativa española o europea, en particular, cualquier incumplimiento en la normativa en materia de contenidos, propiedad intelectual, seguridad, privacidad, que se encuentre vigente en el momento de la contratación de los Servicios y durante la prestación de los mismos”.
Velocidad de navegación y fibra
En cuanto a la velocidad, Digi explica que la velocidad máxima de acceso para la tecnología 4G puede ser entre 20 y 40 Mbps en bajada, y entre 6 y 12 Mbps en subida. Por el momento no existe 5G y no sabemos si hay restricciones a la velocidad en las tarifas con datos ilimitados pero las condiciones legales del operador, por ahora, no indican que haya un límite o máximo.
Además, desde Digi aclaran que la velocidad no solo depende de ellos:
“Estas velocidades son estimadas y dependerán de factores sobre los que DIGI no tiene control, tales como, el terminal del Cliente y la tecnología de dicho terminal, la cobertura del operador de red de DIGI, las frecuencias y tecnología disponibles en la zona de conexión, el estado y situación de carga de Internet, la distancia del Cliente respecto a las celdas, el número de clientes registrados en dichas celdas, si el Cliente se encuentra en el exterior o en el interior de un edificio, así como, del propio contenido o servicio al que accede el Cliente, o la existencia de errores o virus en servidores de terceros”.
No obstante, la red de fibra de Digi se sitúa entre las más rápidas de España, según Speedtest, la plataforma de pruebas de velocidad de Ookla:
«Según los test realizados por los usuarios y recogidos en la plataforma, hemos vuelto a superar nuestra propia marca:en el primer semestre de 2021 alcanzamos una puntuación de 250,76 en su Speed Score™, en el segundo semestre de 2021 obtuvimos 279,65 yeste primer semestre de 2022 hemos llegado a los 296,16«.
Acceso a Internet: Punto de acceso y CG Nat
Hay datos que tenemos que tener en cuenta con respecto al acceso a Internet…
- Punto de acceso
Configurar correctamente el APN o punto de acceso nos permite utilizar Internet en la red móvil cuando pasamos a ser clientes de Digi. Esto lo podemos hacer con la app Digi Config, por SMS o bien introduciendo los ajustes manualmente:
- Nombre de Punto de Acceso (APN): internet.digimobil.es
- Nombre de usuario: Digi
- Contraseña: Digi
- Servicio de datos activado.
- Itinerancia de datos activada
- CG-NAT
La operadora, como varias en España, utiliza CG-NAT para las conexiones a internet. Para la inmensa mayoría de usuarios esto no supone mayor problema, pero es posible que tengamos que usar algún servicio que sea vea impactado por el uso de esta técnica y el no disponer de IP pública. Desactivar el CG-NAT de Digi cuesta 1 euro al mes. Lo podremos conseguir con Conexión Plus, llamando a 1200 desde tu teléfono DIGI o al 642642642 desde cualquier otra compañía.
Dar de baja Digi
Hay varias formas en las que puedes dar de baja cualquier servicio del operador rumano. Una de las más sencillas y rápidas es el teléfono. Puedes llamar al 1200 para solicitar la baja si es un número Digi, o si llamadas desde cualquier otro móvil o fijo tendrás que hacer esto mismo en el 642642642. El horario es de 7:00 a 24:00 horas de lunes a sábado y de 7:00 a 23:00 horas el domingo.
También puedes hacerlo desde la web, en un apartado en el que pone ¿Te llamamos?» para solicitar que te llamen, o hacerlo desde el chat de la web.
Recuerda que, si no se trata de una línea móvil, tendrás que devolver todos los equipos, incluido el router para que no te cobren por ellos. Puedes hacerlo en cualquiera de sus puntos de venta o por mensajero. Además, en fibra tienes 3 meses de compromiso. Si te vas antes deberás pagar un coste proporcional a los días no cumplidos de contrato, con un máximo de 120 euros. Si te vas pasado este plazo, no tendrás que pagar nada siempre que devuelvas el router y ONT.
Atención al cliente
En caso de cualquier duda, podemos contactar con Digi por teléfono, a través de Internet o en tiendas. No hay tiendas únicas de Digi pero sí hay puntos de venta o puntos de atención al cliente donde podemos dirigirnos para contratar, resolver dudas, etc. En cualquier caso, además de las opciones que veremos a continuación, podremos ponernos en contacto con el departamento de atención al cliente a través de estos medios:
- Correo electrónico:
- atencionalcliente@digimobil.com.
- Formulario de contacto en su página web.
- Redes sociales y chat: Instagram, Facebook, Twitter, WhatsApp y Chat de la web.
Por teléfono
Para ello debemos contactar con el servicio de atención al cliente de la compañía. Este servicio está disponible de lunes a sábado de 7:00 a 24:00 y los domingos de 7:00 a 23:00. Los números de teléfono a los que podemos llamar desde España son:
- Llamando al 1200 (llamada gratuita desde la red DIGI mobil)
- Llamando al 642642642 (llamada gratuita desde la red DIGI mobil. Si llamas desde la red de otro operador en España, la llamada tendrá el coste ordinario de una llamada móvil de acuerdo con las tarifas de dicho operador)
- Llamando al 901666642 (accesible desde cualquier operador. La llamada tendrá el coste de una llamada a un 901 de acuerdo con las tarifas del operador desde el que se llame, en el caso de ser DIGI mobil tienen el mismo coste que una llamada en la red).
Desde otro país:
- *1200. Siendo esta una llamada gratuita desde la red DIGI.
- 0031 400 64 22. Llamada gratuita desde un teléfono de la red DIGI.
- 0034 642 642 642. Llamada gratuita desde números DIGI dentro de la UE.
Puntos de venta
Además, puedes contactar a través de tiendas. La empresa Digi tiene repartidos varios puntos de venta para que puedas dirigirte físicamente en caso de cualquier duda. Puedes buscar el punto de venta más cercano. Ve al apartado de «Puntos de venta» en la página web y rellena: calle, número, población, código postal o tipo de servicio que necesitas. Automáticamente verás todos los resultados disponibles.
Automáticamente, nada más pulsar sobre el botónBuscar nos aparecerá un listado de todos los puntos de venta en nuestro entorno a los que podemos dirigirnos y siempre y cuando hayamos rellenado el área de búsqueda con los kilómetros máximos que queremos desplazarnos.
FAQs
¿Qué red de fibra utiliza Digi? ›
Digi es una operadora móvil virtual (OMV) que utiliza la red de Movistar para ofrecer servicios en telefonía móvil y fibra óptica. De este modo, todas las tarifas de Digi disponen de cobertura Movistar. 99% del territorio (4G, 3G y 2G).
¿Cuánto tarda en instalar fibra Digi? ›¿Cuánto van a tardar en instalarme la fibra? La Fibra SMART (1 Gb) o PRO-DIGI (10 Gb), disponibles en zonas donde estamos desarrollando nuestra propia red de fibra, las instalamos en un plazo de 7 días naturales. La instalación de Fibra (300 Mb o 1 Gb), se realiza en un plazo máximo de 15 días naturales.
¿Qué operadora es DIGI mobil? ›La cobertura de Digi es de Movistar. De hecho, es uno de los pocos operadores móviles virtuales que tiene acuerdo con Movistar tanto para la cobertura de llamadas como la cobertura de datos de internet, aprovechándose así de una gran experiencia de navegación gracias a otra compañía.
¿Qué es mejor Digi o más móvil? ›Digi arrebató el liderazgo en portabilidad móvil a MásMóvil
Del total de números móviles que cambiaron de operador durante 2021, el 39% acabó decantándose por Digi, el 23% por MásMóvil, y el 38% restante optaron por otro OMV independiente.
Simyo ofrece menos gigas y menos velocidad de fibra por 1 euro menos que Digi. Otra opción intermedia es la fibra a 300 Mbps y 20 GB de Digi por 31 euros, y los 25 GB de Finetwork con fibra a 600 Mbps por 34,90 euros.
¿Cuántos clientes tiene DIGI? ›Al cierre de 2021, Digi contaba con más de 2.972.000 clientes de telefonía móvil, cerca de 480.000 en fibra y 165.000 en telefonía fija.
¿Qué teléfono fijo regala DIGI? ›¿Cuál es el modelo de teléfono fijo que regala Digi? La compañía te regalará el teléfono fijo modelo Gigaset A116, al contratar alguna tarifa de teléfono fijo de Digi.
¿Cuánto tiempo tarda DIGI en la portabilidad de mi teléfono? ›¿Cuánto tarda una portabilidad de línea fija? El plazo para tramitar la portabilidad de tu línea fija será de 48 horas laborables. Te comunicaremos previamente el día de la portabilidad a través de un SMS que enviaremos al teléfono de contacto que nos proporciones.
¿Cómo se hace la portabilidad a DIGI? ›Para solicitar la portabilidad a DIGI contacta con el operador, elige la tarifa que quieras y aporta tus datos personales para la contratación. Recibirás la tarjeta SIM por correo certificado en un plazo de 4 días desde la solicitud.
¿Dónde se creó Digi? ›Ese señor es Zoltán Teszári, máximo accionista de Digi y uno de los fundadores de su germen en Rumanía, una empresa que montaba infraestructuras de cable y televisión en los noventa que en 2004 se consolidó como Digi. Cuatro años después, empezó a operar en España.
¿Cuánto pagan en Digi? ›
Puesto | Sueldo |
---|---|
Sueldos para el puesto de Gestor Comercial en : datos de 1 sueldos | 23.446 €/año |
Sueldos para el puesto de Agente Administrativo en : datos de 1 sueldos | 14.374 €/año |
Sueldos para el puesto de Middle Software Developer en : datos de 1 sueldos | 24.838 €/año |
Digi como alternativa lanzó la opción de Digi Conexión Plus con la que disfrutar de una dirección IP dinámica por 1 euro al mes. Se puede activar llamando a 1200 desde tu teléfono Digi o al 642642642 desde cualquier otra compañía.
¿Cuál es la compañía con mejor cobertura? ›El primer puesto, se lo lleva Movistar. Aunque hace unos años, Vodafone era el que ofrecía mejores resultados según la OCU, Movistar ha logrado llegar a la cima. De hecho, en 2021, Movistar es el que mejor cobertura ofrece en cuatro de cada diez municipios.
¿Cuál es el móvil con mejor cobertura? ›Xiaomi Mi9 ha sido nombrado como el teléfono con el mejor nivel de recepción de señal. El teléfono de Xiaomi supera así en la lista a terminales como, por ejemplo, el Samsung Galaxy S10. Además de estar por encima de terminales de gama alta de Oppo, Lenovo o ZTE. Todo un hito.
¿Quién tiene la mejor cobertura? ›Movistar fue el operador con mejor desempeño, con un tiempo de cobertura de 88.58 %, seguida de Entel (87.09 %) y Claro (86.20 %), mientras que Bitel fue el operador con menor desempeño con 86.01%.
¿Cuál es la segunda marca de Orange? ›Orange deja de comercializar su segunda marca de Internet, Ya.com, para centrar el esfuerzo. Lleva 13 años en el mercado, y mantendrá el servicio a sus actuales clientes. Dos meses después de reactivar Amena como servicio de bajo coste en telefonía.
¿Cuánto cuesta la fibra óptica? ›Compañía | Internet | Precio |
---|---|---|
Jazztel | Fibra + Fijo | 29,95 €/mes |
Virgin telco | Fibra | 33 €/mes |
Másmóvil | Fibra + Fijo | 29,99 €/mes* |
Vodafone | Fibra + Fijo | 31 €/mes |
Cobertura móvil con simyo. simyo ofrece el mejor servicio a sus clientes, utilizando una de las redes con mayor calidad existentes en el mundo, la red Orange. En esta página puedes ver el mapa de cobertura de Orange en España, que cubre prácticamente el 100% del territorio nacional.
¿Qué es la red móvil LTE? ›La respuesta corta es que LTE significa "Long Term Evolution" (evolución a largo plazo) y se utiliza más comúnmente en relación con 4G, el estándar de comunicación inalámbrica global de cuarta generación que se definió por primera vez en 2008.
¿Cuántos gigas son 10 euros DIGI? ›Por un precio de 10 euros/mes (impuestos incluidos), incluye: ✓ 20 GB acumulables para Internet móvil en España y en Rumanía a máxima velocidad. ✓ Llamadas ilimitadas nacionales a cualquier teléfono móvil y fijo de España. ✓ 1000 SMS de DIGI a DIGI, esto es, a cualquier teléfono móvil DIGI de España, Rumanía e Italia.
¿Cuándo pasa la factura DIGI? ›
El periodo de facturación de las facturas de DIGI Mobil van desde el 15 de un mes al 15 del mes siguiente. Sin embargo, el pago se efectuará en tu cuenta bancaria entre el 31 y el 5 del mes siguiente.
¿Cómo saber los datos que me quedan DIGI? ›Marca *100# y en la pantalla de tu móvil aparecerá un menú en el que puedes, en función de tu modalidad de pago, consultar tu saldo/consumo, activar DIGI Combo, DIGI Ilimitado y MB extras, consultar tus servicios o solicitar un anticipo de saldo. No necesitas disponer de internet para gestionar tus servicios.
¿Cuánto tarda en activarse una tarjeta SIM DIGI? ›Una vez solicitada la portabilidad de Digi, la compañía enviará tu nueva SIM en un plazo aproximado de 4 días. Una vez la recibas, te enviarán un SMS con la fecha y hora del cambio de compañía, que será entre las 2 y las 6 de la mañana del día indicado.
¿Cómo saber el número de teléfono de una tarjeta SIM DIGI? ›Si tus servicios con DIGI Mobil son de contrato, puedes saber cuál es tu número de teléfono de DIGI de varias formas: Marca el *100# y consúltalo siguiendo los pasos que te indica. Llama a algún contacto. A través de cualquiera de tus últimas facturas.
¿Que hacer la noche de la portabilidad? ›Lo que se recomienda es que, la noche en la que se va a realizar la portabilidad, se coloque la nueva SIM en el teléfono, de forma que por la mañana ya debería estar 100% operativa y funcionando.
¿Cómo pasar de DIGI a Vodafone? ›Puedes solicitar tu portabilidad a Vodafone desde cualquiera de estos canales: Tienda Online. Cualquier tienda o distribuidor Vodafone. Llamando al 1444.
¿Cómo activar tarjeta prepago DIGI? ›Para activar la tarjeta DIGI de prepago, inserta tu SIM en un teléfono móvil compatible. Marca el código PIN que aparece en la tarjeta en la que estaba tu SIM. A continuación, realiza una llamada a cualquier número para activar tu tarjeta. Puedes marcar el 1215, el número de llamada gratuita desde DIGI.
¿Qué operador utiliza Pepephone? ›Pepephone utiliza la red de Yoigo y tiene acuerdo con las principales operadoras móviles para dar tanto voz como internet móvil a velocidad 4G en toda España.
¿Cómo pasar gigas de un móvil a otro DIGI? ›También la operadora móvil virtual DigiMobil permite a sus usuarios transferirse saldo entre clientes de la misma operadora. Para realizar una transferencia se debe de marcar al 1215. Posteriormente en la pantalla del móvil aparecerán las instrucciones a seguir para concluir el traspaso de saldo.
¿Cuál es la mejor red de wifi? ›Si lo que buscamos es buena cobertura y compatibilidad con cualquier dispositivo, la red que debemos elegir es la de 2.4Ghz, sin embargo, si queremos altas velocidades (por ejemplo, para hacer streaming) y una conexión sin interferencias, debemos conectarnos a la red de 5 Ghz.
¿Cómo saber si estoy en Cgnat DIGI? ›
- Descubre cuál es tu dirección IP Si necesitas ayuda, hay páginas webs de consulta.
- Ve a la sección WAN IPv4 de tu router Compara la IP pública obtenida con la que ves en esta sección.
- Si aparece una IP: 100.64.0.0/10, estás en CG-NAT Si la IP es de diferente subred, no estarás usando CG-NAT.
Activa tu DIGI Ilimitado o DIGI Combo marcando *100#, accediendo a Mi Cuenta DIGI o en un punto de venta. Cuando necesites más minutos o megas, puedes activar otro producto. Tú eliges.
¿Qué operador tiene mejor cobertura 2022? ›Los resultados que han obtenido los operadores españoles en el análisis que ha llevado Umlaut entre septiembre de 2021 y febrero de 2022 son los siguientes: Orange: Voz 279 puntos, Datos 374 puntos, Usuarios 219 puntos. Total: 872 puntos. Vodafone: Voz 266 puntos, Datos 387 puntos, Usuarios 219 puntos.
¿Quién da cobertura a Orange? ›En el caso de Orange, su red da servicio a los clientes de Jazztel y Simyo (ambos pertenecientes al grupo Orange), Euskaltel, Suop, Oceans, Eurona, R Cable, Virgin telco y Parlem.
¿Qué tipo de fibra usa Yoigo? ›La fibra indirecta de Yoigo es la que le permite utilizar la red del grupo de telecomunicaciones al que pertenece, el grupo MásMóvil. Además, también utiliza la red de Orange en algunos puntos del territorio nacional, en aquellos en los que tiene acuerdo con el operador naranja.
¿Quién le da cobertura a Yoigo? ›Marcas con cobertura Yoigo
Yoigo dispone de una cobertura propia en el 85% de la población, ya cuenta con 4G+ y para llegar el resto del territorio cuenta con acuerdo prioritario con Orange para acceder a su red y en caso de no existir cobertura con ninguno de éstos, accederá automáticamente la red de Movistar.
El mejor celular de Xiaomi 2022 es el Xiaomi 11T Pro, es el celular con un rendimiento más rápido y de mayor potencias que las generaciones anteriores. Tiene tecnología avanzada como la cámara con grabación de vídeos en calidad 8K y su batería con carga ultra rápida de 120 W.
¿Qué teléfonos tienen 5G? ›Samsung Galaxy S21 Ultra 5G | Sí | 5G, 4G LTE, 4G |
Samsung Galaxy S21 5G | Sí | 5G, 4G LTE, 4G |
Motorola razr 5G | Sí | 5G, 4G LTE, 4G |
OnePlus 8 5G | Sí | 5G, 4G LTE, 4G |
Google Pixel 4a 5G | Sí | 5G, 4G LTE, 4G |
Los datos actualizados del primer trimestre del 2022 de Speedtest Global Index indican que TotalPlay es el mejor proveedor de internet fijo de México, ofreciendo una velocidad de descarga media de 49.33 Mbps y latencia de solo 5 ms.
¿Qué operador es más rápido en internet? ›De acuerdo con los datos recopilados y analizados por la herramienta del regulador, que emplea una metodología basada en la medición de la experiencia de usuario, la empresa operadora Entel volvió a liderar la velocidad promedio de descarga para redes 4G con 11,02 Mbps, seguida de Claro (10,85 Mbps), Movistar (9,72 ...
¿Cómo se hace para cambiar de operador con el mismo número? ›
Para cambiar de operador móvil y conservar el mismo número, solo debes acercarte a la empresa móvil deseada y solicitar el cambio de chip sin importar si eres un cliente, postpago, prepago o control, además el trámite es gratuito, informó Tatiana Puccini, subgerente de Normatividad de Osiptel.
¿Qué router utiliza R? ›Por lo general, el router que se suele instalar en R cable es el cablerouter Technicolor TC7230. Con este router, se dará acceso a Internet a los clientes de Mundo R y es capaz de ofrecer velocidades reales por encima de los 300Mbps.
¿Qué red utiliza Pepephone 2022? ›Pepephone utiliza la red de Yoigo y tiene acuerdo con las principales operadoras móviles para dar tanto voz como internet móvil a velocidad 4G en toda España.
¿Qué es el neo wifi de DIGI? ›Neo WiFi era un servicio con el que contaba DIGI y con el que podías tener en casa dos router de malla, también conocidos como WiFi Mesh por tan solo 2 euros al mes. Con este servicio podías tener acceso a una red inalámbrica de mayor alcance. La instalación de este dispositivo era totalmente gratis.
¿Cómo conectar el router de DIGI? ›Para acceder al router DIGI, conecta tu ordenador a Internet mediante Wifi o el cable Ethernet. También podrás acceder desde la tablet o móvil si están conectadas a la red Wifi. Teclea la dirección web http://192.168.1.1 y accede a la página. Introduce el usuario y la contraseña.
¿Qué es y para qué sirve el router? ›Un router es un dispositivo que ofrece una conexión Wi‑Fi, que normalmente está conectado a un módem y que envía información de Internet a tus dispositivos personales, como ordenadores, teléfonos o tablets. Los dispositivos que están conectados a Internet en tu casa conforman tu red de área local (LAN).
¿Cómo instalar un router de Internet? ›- Paso 1: conecta tu router a tu módem.
- Paso 2: descarga la aplicación y conéctate.
- Paso 3: Crea un nombre de usuario y contraseña, o encuentra el existente.
- Paso 4: Continúa configurando tu router.
- Opcional: configuración de routers de malla.
- ¡Y es todo!
Para actualizar el firmware de un router, repetidor Wi-Fi o PLC de manera manual, tendremos que entrar en el menú de configuración vía web de su firmware, irnos a la sección de «Administración» y tendremos que ver la opción de «Actualizar» o similar.
¿Qué fibra utiliza más móvil? ›El grupo MásMóvil utiliza la cobertura Movistar de fibra
Movistar es el operador que más despliegue de fibra tiene en nuestro país llegando a más de 20 millones de hogares. Tras el operador azul le siguen Orange y Vodafone, y MásMóvil se acerca cada vez más a las grandes operadoras.
En el caso de Orange, su red da servicio a los clientes de Jazztel y Simyo (ambos pertenecientes al grupo Orange), Euskaltel, Suop, Oceans, Eurona, R Cable, Virgin telco y Parlem.
¿Cuál es la red de simyo? ›
simyo ofrece el mejor servicio a sus clientes, utilizando una de las redes con mayor calidad existentes en el mundo, la red Orange. En esta página puedes ver el mapa de cobertura de Orange en España, que cubre prácticamente el 100% del territorio nacional.
¿Qué teléfono fijo regala DIGI? ›¿Cuál es el modelo de teléfono fijo que regala Digi? La compañía te regalará el teléfono fijo modelo Gigaset A116, al contratar alguna tarifa de teléfono fijo de Digi.
¿Cuánto es 1 GB de fibra? ›Si tu fibra óptica cuenta con 1 Gb, significa que el intercambio de datos en la conexión se realiza a una velocidad de 1 Gb por segundo (dicho de otro modo, 1000 Mb).
¿Qué se necesita para tener Internet en casa? ›- La localización del inmueble debe ser accesible.
- Ser una persona particular o una empresa.
- Tener una cuenta bancaria para domiciliar las facturas.
- Disponer de cobertura de Internet en la zona.
En latencia, Digi sigue en cabeza con 8 ms. Cierra la tabla Movistar y Vodafone con 15 ms. Finalmente, las ciudades más grandes son donde se consiguen mejores velocidades y menores latencias.
¿Cómo activar fijo Digi? ›Se puede activar llamando a 1200 desde tu teléfono Digi o al 642642642 desde cualquier otra compañía.
¿Cómo se resetea el router de Digi? ›- Ve a 192.168.1.1.
- Accede con tus datos personales.
- Ve a Administración y a Configuración.
- Pulsa en Restablecer.
- Espera unos minutos.
- Volverá a la configuración de fábrica.
- Cambia la contraseña o actualiza el firmware si quieres.