Sangre en la orina (hematuria) - Síntomas y causas (2023)

Descripción general

Ver sangre en la orina puede ser alarmante. Si bien, en muchos casos, la causa es inofensiva, la sangre en la orina (hematuria) puede indicar un trastorno grave.

La sangre que puedes ver se llama «hematuria macroscópica». La sangre en la orina que puede verse con un microscopio (hematuria microscópica) se detecta cuando el médico analiza la orina. En ambos casos, es importante determinar la causa del sangrado.

El tratamiento depende de la causa.

Síntomas

La hematuria macroscópica produce orina de color rosa, rojo o amarronado, que se debe a la presencia de glóbulos rojos. Se necesita muy poca sangre para que la orina se torne roja, y el sangrado no suele ser doloroso. Sin embargo, expulsar coágulos sanguíneos en la orina puede ser doloroso.

Por lo general, la orina con sangre no está acompañada por ningún otro signo ni síntoma.

Cuándo consultar al médico

Pide una consulta para ver al médico de inmediato si notas que hay sangre en la orina.

Algunos medicamentos, como el laxante Ex-lax, y algunos alimentos, como la remolacha, el ruibarbo y las bayas, pueden hacer que la orina se tiña de color rojo. Si la orina se tiñe por medicamentos, alimentos o ejercicio, el color podría desaparecer en unos días.

(Video) Sangre en la orina: Conoce sus causas y tratamiento

La orina con sangre tiene un aspecto distinto, pero es posible que no puedas diferenciarlas. Lo mejor es ver al médico siempre que notes que la orina tiene un color rojizo.

Obtén la información de salud más reciente de los expertos de Mayo Clinic.

Regístrese de forma gratuita, y manténgase al día en consejos médicos y manejo de salud, avances en investigaciones clínicas, y temas médicos actuales como la COVID-19.

(Video) HEMATURIA (ORINA CON SANGRE) 💥 Causas y Diagnóstico

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Causas

Sistema urinario femenino

Sangre en la orina (hematuria) - Síntomas y causas (1)

Sistema urinario femenino

El sistema urinario comprende los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. El sistema urinario se encarga de eliminar los desechos del cuerpo a través de la orina. Los riñones se encuentran detrás de la parte superior del abdomen. Filtran los desechos y el líquido que están presentes en la sangre y producen la orina. La orina va desde los riñones a través de tubos estrechos hasta la vejiga. Estos tubos se denominan uréteres. La vejiga almacena la orina hasta que sea el momento de orinar. La orina sale del cuerpo a través de otro pequeño tubo llamado uretra.

(Video) Orinar sangre | Hematuria | Síntomas y signos clínicos | Semiología | Urología

Sistema urinario masculino

Sangre en la orina (hematuria) - Síntomas y causas (2)

Sistema urinario masculino

El sistema urinario comprende los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. El sistema urinario se encarga de eliminar los desechos del cuerpo a través de la orina. Los riñones se encuentran detrás de la parte superior del abdomen. Filtran los desechos y el líquido que están presentes en la sangre y producen la orina. La orina va desde los riñones a través de tubos estrechos hasta la vejiga. Estos tubos se denominan uréteres. La vejiga almacena la orina hasta que sea el momento de orinar. La orina sale del cuerpo a través de otro pequeño tubo llamado uretra.

En la hematuria, los riñones (u otras partes de las vías urinarias) permiten que se filtren células sanguíneas en la orina. Esta filtración puede deberse a varios problemas, como los siguientes:

  • Infecciones de las vías urinarias. Se producen cuando ingresan bacterias en el cuerpo a través de la uretra y se multiplican en la vejiga. Algunos de los síntomas son: necesidad constante de orinar, dolor y ardor al orinar, y orina con olor muy intenso.

    (Video) Sangre en la orina (hematuria) - Síntomas y causas

    En algunos casos, especialmente en los adultos mayores, el único signo de la enfermedad puede ser la sangre microscópica en la orina.

  • Infecciones renales (pielonefritis). Pueden presentarse cuando ingresan bacterias en los riñones desde el torrente sanguíneo o a través de los uréteres de los riñones. Los signos y síntomas suelen ser similares a los de las infecciones de vejiga, aunque es más probable que las infecciones de riñón causen fiebre y dolor en el costado.
  • Cálculo en la vejiga o en el riñón. A veces, los minerales presentes en la orina concentrada forman cristales en las paredes de los riñones o de la vejiga. Con el tiempo, los cristales se pueden transformar en piedras pequeñas y duras, que se llaman «cálculos».

    Por lo general, estos cálculos no causan dolor, de modo que probablemente no notes su presencia hasta que produzcan un bloqueo o pasen por las vías urinarias. Es entonces cuando los síntomas se vuelven inconfundibles: los cálculos en los riñones, en particular, causan un dolor insoportable. Los cálculos en los riñones o en la vejiga también pueden provocar sangrado visible o microscópico.

  • Agrandamiento de la próstata. La glándula prostática, que se encuentra debajo de la vejiga y rodea la parte superior de la uretra, suele agrandarse a medida que los hombres se acercan a la mediana edad. Entonces, comprime la uretra, por lo cual se bloquea parcialmente el flujo de orina. Algunos de los signos y síntomas del agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna o HPB) son dificultad para orinar, necesidad urgente o constante de orinar y sangre visible o microscópica en la orina. La infección de próstata (prostatitis) puede provocar los mismos signos y síntomas.
  • Enfermedad renal. El sangrado urinario microscópico es un síntoma frecuente de la glomerulonefritis, una inflamación del sistema de filtración de los riñones. La glomerulonefritis puede ser parte de una enfermedad generalizada, como la diabetes, o puede presentarse por sí misma. Las infecciones virales o estreptocócicas, las enfermedades de los vasos sanguíneos (vasculitis) y los problemas inmunológicos, como la nefropatía por inmunoglobulinaA, que afecta los pequeños capilares que filtran la sangre en los riñones (glomérulos), pueden desencadenar la glomerulonefritis.
  • Cáncer. El sangrado visible en la orina puede ser un signo de cáncer avanzado de riñón, vejiga o próstata. Por desgracia, es posible que estos tipos de cáncer no presenten signos ni síntomas en los primeros estadios, cuando se pueden tratar con más eficacia.
  • Trastornos hereditarios. La anemia de células falciformes, un defecto hereditario en la hemoglobina de los glóbulos rojos, provoca sangre en la orina, en forma de hematuria visible y microscópica. Otra posible causa es el síndrome de Alport, que afecta las membranas de filtración en los glomérulos de los riñones.
  • Lesión renal. Un golpe u otra lesión en los riñones por un accidente o por practicar un deporte de contacto puede provocar sangre visible en la orina.
  • Medicamentos. La ciclofosfamida, un medicamento que se usa contra el cáncer, y la penicilina pueden provocar sangrado urinario. A veces, el sangrado urinario aparece si tomas un anticoagulante, como aspirina o heparina, y a la vez tienes una afección que causa que sangre la vejiga.
  • Ejercicios extenuantes. En raras ocasiones, hacer ejercicios extenuantes provoca hematuria macroscópica, cuya causa se desconoce. Esto puede relacionarse con un traumatismo en la vejiga, la deshidratación o la descomposición de glóbulos rojos, que pueden deberse al ejercicio aeróbico continuo.

    Por lo general, las personas que corren son las más afectadas, aunque cualquiera puede sufrir sangrado urinario visible después de un entrenamiento intenso. Si ves sangre en la orina después de hacer ejercicio, no des por sentado que ese es el motivo. Consulta con el médico.

Con frecuencia, no es posible identificar la causa de la hematuria.

Factores de riesgo

Casi todas las personas, incluso los niños y adolescentes, pueden tener glóbulos rojos en la orina. Los factores que lo hacen más probable comprenden:

  • Edad. Muchos hombres mayores de 50años tienen hematuria ocasional debido a un agrandamiento de la glándula prostática.
  • Una infección reciente. La inflamación renal tras una infección viral o bacteriana (glomerulonefritis posinfecciosa) es una de las principales causas de la sangre urinaria visible en los niños.
  • Antecedentes familiares. Es posible que seas más propenso al sangrado urinario si tienes antecedentes familiares de enfermedad renal o cálculos renales.
  • Ciertos medicamentos. Se sabe que la aspirina, los analgésicos antiinflamatorios no esteroides y los antibióticos como la penicilina aumentan el riesgo de sangrado urinario.
  • Ejercicios extenuantes. Los corredores de larga distancia son especialmente propensos al sangrado urinario inducido por el ejercicio. De hecho, la enfermedad se conoce a veces como «hematuria del corredor». Pero cualquiera que trabaje de forma extenuante puede contraer los síntomas.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

(Video) 8 Causes of blood in the urine

Oct. 15, 2020

FAQs

¿Qué enfermedad provoca hematuria? ›

Las causas de la hematuria incluyen entre otras, el ejercicio intenso y la actividad sexual. Las causas más graves de la hematuria incluyen cáncer de riñón o de vejiga; inflamación del riñón, la uretra, la vejiga o la próstata; y enfermedad poliquística del riñón, entre otras.

¿Cuando hay hematuria en orina significa que? ›

La hematuria es la presencia de sangre en la orina. Puede ser visible a simple vista o microscópica. La puede causar un trastorno del sangrado o ciertos medicamentos, o piedras, infecciones o tumores. Se puede deber a una lesión en los riñones, en el tracto urinario, en la próstata o en los genitales.

¿Qué tan peligroso es tener sangre en la orina? ›

La sangre en la orina, o hematuria, puede ser inquietante. Pese a que algunos casos de hematuria son graves, otros son bastante inocuos y se solucionan con poco o ningún tratamiento. En todo caso, la hematuria definitivamente debe ser evaluada por un proveedor de atención médica.

¿Qué hacer en caso de hematuria? ›

Según la afección que provoca la hematuria, el tratamiento podría consistir en tomar antibióticos para eliminar una infección de las vías urinarias, probar un medicamento recetado para reducir una próstata agrandada o aplicar una terapia de onda de choque para disolver cálculos en la vejiga o cálculos renales.

¿Cómo se presenta el cáncer de vejiga? ›

Cambios en los hábitos urinarios o síntomas de irritación

Orinar con más frecuencia de lo habitual. Dolor o ardor al orinar. Sensación de que necesita orinar inmediatamente, incluso cuando su vejiga no está llena. Tener problemas para orinar o tener un flujo débil de orina.

¿Cuáles son los síntomas de piedras en los riñones? ›

Síntomas y causas de las piedras en los riñones
  • dolor agudo en la espalda, el lado, la parte baja del abdomen o la ingle.
  • presencia de sangre (de color rosado, rojo o café) en la orina, también llamada hematuria.
  • necesidad constante de orinar.
  • dolor al orinar.
  • incapacidad de orinar o solo poder orinar una pequeña cantidad.

¿Cómo se llama el examen para los riñones? ›

Análisis de orina con tira reactiva.

Este análisis generalmente se hace como parte de un análisis de orina general, pero también puede hacerse como un análisis rápido para detectar albúmina (una proteína producida por el hígado) en su orina.

¿Cómo es el sangrado de la cistitis? ›

En algunos casos, la orina se volverá rosa, roja o marrón, dependiendo de la cantidad de sangre que haya en la orina. A veces, la sangre solo puede verse con un microscopio. También puede tener dolor al orinar, necesidad de orinar con frecuencia, fiebre, coágulos de sangre en la orina o perder el control de la vejiga.

¿Que no comer con hematuria? ›

El café, las bebidas gaseosas, el alcohol, los tomates, los alimentos picantes y condimentados, el chocolate, las bebidas con cafeína, los jugos y las bebidas cítricas, el MSG (glutamato de monosodio) y los alimentos con alto contenido de ácido pueden desencadenar o empeorar los síntomas de la cistitis intersticial.

¿Cuándo desaparece la hematuria? ›

A menudo desaparece por sí sola y sin causar ningún problema. De hecho, las personas que la tienen pueden no saberlo a menos que les hagan un análisis de orina. La hematuria macroscópica ocurre cuando se puede detectar sangre en la orina a simple vista, sin necesidad de usar un microscopio.

¿Qué antibiotico es bueno para la hematuria? ›

El tratamiento de la infección de orina son los antibióticos. Hay diversos antibióticos muy efectivos que pueden tomarse unos pocos días por vías oral (ciprofloxacino y sus afines, amoxicilina-clavulánico, cefalosporinas, sulfamidas).

¿Qué pasa si no se trata una infección urinaria? ›

Si no se tratan, pueden propagarse y causar una infección renal (en los riñones). Por eso, aunque las infecciones urinarias son muy comunes, deben tomarse muy en serio.

¿Qué color es la orina cuando hay infección? ›

La orina de color verde se manifiesta a veces durante las infecciones urinarias provocadas por bacterias pseudomonas.

Videos

1. ¿Qué hacer si me sale sangre al orinar? Causas y enfermedades asociadas | Medicina Clara
(Medicina Clara | Videos de medicina en Youtube)
2. SANGRE EN LA ORINA🩸= HEMATURIA EN 5 MINUTOS!! Causas-Diagóstico
(MediLu: aprende medicina facil)
3. Los peligros de la sangre en la orina I MARCA
(MARCA)
4. Sangre en la Orina| Conoce sus causas
(Dr. Luis Alberto Guerra Zepeda - Cirujano Urólogo)
5. ORINA color ROJO. Sangre en la orina, PIS con SANGRE (hematuria) | Medicina Clara
(Medicina Clara | Videos de medicina en Youtube)
6. "Sangre en la Orina" CAUSAS y que hacer? | Experimentado Urologo de Bogota les responde
(SusMedicos)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Terrell Hackett

Last Updated: 04/01/2023

Views: 6556

Rating: 4.1 / 5 (52 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Terrell Hackett

Birthday: 1992-03-17

Address: Suite 453 459 Gibson Squares, East Adriane, AK 71925-5692

Phone: +21811810803470

Job: Chief Representative

Hobby: Board games, Rock climbing, Ghost hunting, Origami, Kabaddi, Mushroom hunting, Gaming

Introduction: My name is Terrell Hackett, I am a gleaming, brainy, courageous, helpful, healthy, cooperative, graceful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.